"A mí me pegaron de pequeño y no tengo ningún trauma"
Muchas veces he escuchado esta afirmación entre las personas adultas, y probablemente sea cierta, pero ¿Cómo seríamos si nos hubiesen educado de una manera más respetuosa y menos violenta? ¿Qué consecuencias tiene la convivencia de la violencia y el amor en la manera en la que nuestros hijos e hijas entienden el mundo?
Cuando sucede un episodio en el que el conflicto se nos va de las manos y termina con gritos, castigos y algún golpe, todos sufren. Las madres y los padres no tienen la intención de utilizar este tipo de estrategias para “educar” pero muchas veces se puede perder el control de las emociones, se colma la paciencia o se reacciona ante el agotamiento del día a día aunque luego, llega el arrepentimiento.
Es casi cuestión del azar el que se comporten de determinada manera, pero esto tampoco funciona así, y cuando los menores están bien, se portan bien, pues son los primeros que quieren complacer a los adultos, a sus padres y a sus madres y también sufren cuando no lo consiguen.
Es normal que no sepa cómo piensa un niño, cómo siente y qué es lo que realmente necesitan de nosotros como adultos y acompañantes, pero cuando esto se entiende, la percepción cambia, se les comprende y se encuentran otras alternativas diferentes a las del premio, el castigo y la amenaza.
La clave está en conocer más sobre lo que necesitan los niños, saber por qué actúan de esta manera que a veces resulta tan compleja y tener algunos tips y trucos que irán tomando forma a medida que se vayan poniendo en práctica. Hoy en día tenemos mayor conocimiento de las consecuencias que tiene la educación a través del castigo, los cachetes y los gritos, y todos podemos mejorar, solo hay que empezar.
El ser humano aprende por imitación ¿Queremos enseñarle a que no pegue, pegando? ¿A que no grite, gritando? ¿O a respetar si no les respetamos?
Ser padre o madre no es una tarea fácil y los profesionales de la psicología y la educación queremos acompañar a las familias para que puedan comprender mejor la naturaleza de los menores, queremos ofrecer herramientas a los padres y madres que quieren dar lo mejor a sus hijos y para ello, adquieren el compromiso de formarse, aprender y romper viejos patrones que no son beneficiosos para un desarrollo adecuado y bloqueen disfrutar de una parentalidad más positiva y agradable.
Por eso, el mejor regalo, es transmitirles nuestros valores y criarles con amabilidad y firmeza, desde el amor y no desde el miedo y prepararlos así para la vida. Adultos responsables que tendrán seguridad y la tranquilidad de mostrar quienes son, sin miedo pero con respeto por los otros, así como un día les enseñó su familia.
Por esta razón, en Gamue realizamos el taller sobre límites y normas desde la disciplina positiva presencial el 11/02/2022 y online el 16/02/2022. Contáctanos para la inscripción a través de nuestras redes sociales, correo electrónico o whatsapp.